
Escoger la categoría correcta para tu restaurante es parte vital para atraer el tráfico correcto a tu negocio. Como sabes, mientras más gente visite tu restaurante más ventas puedes lograr. Pero atraer visitas no basta, se necesita atraer al cliente correcto, aquel que está ahí para consumir tu producto.
A continuación te damos cinco consejos para escoger la categoría correcta para tu negocio:
Se preciso
Ser preciso consiste en escoger la categoría que más exactamente describe tu producto.
Si tienes un restaurante de Sushi escoge eso como categoría y no comida Asiática. Recuerda que mientras más amplia sea la categoría, más negocios aparecerán ahí, incrementando la competencia y disminuyendo tu visibilidad.
Piensa como un cliente
Supongamos tienes un restaurante de comida Americana, entre tus productos hay Hamburguesas y Alitas. Puedes escoger la categoría de comida Americana pero de nuevo estarás escogiendo una descripción demasiado amplia. Ponte en los zapatos de tu cliente, si ya te conoce lo más seguro es que te localice por el nombre de tu negocio, pero si es un cliente que no te conoce,es probable que te encuentre buscando Hamburguesas o Alitas. Recuerda que las personas entran a las aplicaciones cuando están listas para ordenar, eso significa que ya saben que quieren comer.
Pinta una imagen completa
Intenta que las categorías que escojas se complemente entre sí y procura no usar más de tres. Asegúrate de aprovechar todos los elementos que tienes a la mano. Si tu restaurante lleva el nombre de alguna categoría, por ejemplo que lleve la palabra Tacos en el nombre, usa esa descripción a tu favor. El nombre de tu restaurante, la foto de portada y la selección de categoría son elementos de la misma imagen, asegúrate de que su composición tenga sentido.
Sigue otros ejemplos
A veces es difícil saber por dónde empezar, en estos casos es buenisimo mirar a lo que hacen los demás y tomar nota de lo que está bien y lo que no. No veas solo a tu competencia directa, voltea a ver a los líderes de cada categoría y fijate en que puedes aprender de ellos. Cuando uses tú las aplicaciones, toma nota de que tan fácil es navegar y llegar al producto que quieres.
Analiza la información y haz los cambios necesarios
Siempre toma nota de cómo se comporta el tráfico en tu negocio después de hacer cambios. Intenta aislar tantas variables como te sea posible para no contaminar los resultados. Si detectas que hay cosas que corregir no temas hacer los cambios correspondientes. Recuerda que los algoritmos de las aplicaciones se están adaptando constantemente y por eso para mantener nuestro negocio relevante tenemos que adaptarnos con ellos.